Rusia no ve necesario llegar a un acuerdo con EE.UU. "a cualquier precio"
Los llamamientos a negociar con Estados Unidos a cualquier precio son contraproducentes para Rusia y el primer paso hacia la normalización debe darlo la nueva administración del presidente Donald Trump, ha declarado este miércoles el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.
Al comentar las activas discusiones sobre el nombramiento de un nuevo embajador ruso en Washington, también se refirió al proceso general de negociaciones con el nuevo gobierno estadounidense.
"El excesivo alboroto en torno a esta cuestión, así como los llamamientos a lanzarse a los brazos de la nueva administración cuanto antes, son contraproducentes y parten de la falsa premisa de la necesidad de llegar a un acuerdo con el nuevo equipo de la Casa Blanca a cualquier precio", afirmó el vicecanciller.
Recordó que el objetivo de la anterior administración de Joe Biden era infligir una "derrota estratégica" a Rusia. Ante el fracaso de esta vía, es Washington quien debe dar el primer paso hacia la normalización de las relaciones sobre la base "de los principios de respeto mutuo e igualdad", señaló.
"Estamos abiertos al diálogo, dispuestos a negociar en el modo de negociación dura, teniendo en cuenta las realidades 'sobre el terreno' y nuestros intereses nacionales, predeterminados por la historia y la geografía. Por lo tanto, las decisiones y opciones dependen de Donald Trump y su equipo", añadió.
Tras su investidura, Trump manifestó su deseo de reunirse con Vladímir Putin para poner fin al conflicto ucraniano.
Por su parte, el presidente ruso indicó que Moscú "está abierto al diálogo con la nueva administración de EE.UU." para tratar el tema. "Siempre hemos dicho, y quiero subrayarlo una vez más, que estamos preparados para estas negociaciones sobre el problema ucraniano", declaró en enero el mandatario ruso.