Cuba: La deportación de migrantes se emplea como arma de presión política
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó a Estados Unidos de usar las deportaciones masivas, que viene desarrollando la nueva Administración del presidente Donald Trump, como "armas de presión política" contra la región.
"Resulta inaceptable la deportación violenta, indiscriminada y violando los más elementales derechos humanos de migrantes ilegales en EE.UU. Se emplea como arma de presión política vs. pueblos de nuestra América", escribió Rodríguez este domingo en X.
Enfatizando que esta política exterior es un "nuevo abuso" de Washington en contra de Latinoamérica, el ministro de Exteriores manifestó que apoyará las iniciativas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para hacerle frente. Esta declaración coincide con el anuncio de la organización de convocar una reunión urgente de presidentes y jefes de Estado el próximo 30 de enero para tratar, entre otros temas, la migración.
"La mayor operación de deportación en la historia de EE.UU."
Al asumir el cargo este 20 de enero, Trump prometió el pronto inicio de "la mayor operación de deportación en la historia de EE.UU.". Así, puso en marcha casi de inmediato varios cambios en materia de migración, que incluyeron la deportación paulatina de "millones de extranjeros", a los que tachó de "criminales". Los vuelos de deportación iniciaron este viernes y los primeros expulsados arribaron a Guatemala. En palabras del mandatario estadounidense, "son criminales malos y duros", así como "asesinos".
Si bien Trump afirmó que su plan de repatriaciones forzadas "va muy bien", ha generado críticas y rechazo en varios países de la región. El Gobierno de Brasil afirmó que pedirá explicaciones a Washington por el trato "degradante" que recibieron connacionales que fueron esposados y deportados.
Entretanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desautorizó este domingo la entrada de dichos vuelos, argumentando que esas personas no pueden ser tratadas como "delincuentes". "No me exijan recibir a los deportados de EE.UU. esposados y en avión militar. Nosotros no somos colonia de nadie", dijo.